- Back to Home »
 - Acuático , Bomberos , España , Rescate »
 - Bomberos en labores de rescate acuático
 
La Comunidad ha formado a 81 aspirantes al Cuerpo de Bomberos en labores de rescate acuático como avistamientos, acercamiento a la víctima, remolque y extracción.
Los 81 aspirantes al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid han concluido esta semana el curso sobre rescate acuático en superficie realizado
 en el pantano de San Juan. Este curso se incluye dentro de la formación
 que reciben los futuros bomberos durante los seis meses previos a su 
incorporación profesional activa. 
El objetivo de este módulo es formar a los futuros bomberos
 para que dominen las técnicas de rescate acuático en superficie. Para 
ello se les instruye en el manejo del material específico empleado en 
este tipo de rescates, así como el manejo de las embarcaciones 
existentes en los parques de bomberos de la Comunidad de Madrid. El 
curso específico para trabajos acuáticos, que ha tenido lugar en el 
pantano de San Juan, ha contado con una carga lectiva de 40 horas. De 
ellas, un 30 por ciento ha correspondido a la enseñanza teórica y un 70 
por ciento a la práctica. 
Técnicas específicas
Así, los 81 alumnos han aprendido las técnicas específicas del rescate acuático de personas en pantano: avistamiento, acercamiento a la víctima, remolque y extracción.
 Los candidatos a bomberos se han familiarizado también con los 
distintos materiales y herramientas empleadas en los rescates acuáticos,
 como materiales de alcance (cuerdas), de contacto (tubos y latas de 
rescate), material de apoyo (aletas, trajes y gafas) y material de 
extracción y de inmovilización (collarines, tabla de inmovilización 
acuática, inmovilizadores de cabeza y cinta araña). 
Además, el módulo de rescate acuático en superficie ha 
incluido la formación necesaria para el manejo de embarcaciones de nivel
 C, es decir, que no superan los 6 metros de eslora y los 50 caballos de
 potencia de motor en popa. 
La región dispone actualmente de cuatro parques con
 recursos para las actuaciones acuáticas, que son los situados en las 
localidades de Aranjuez, Arganda del Rey, San Martín de Valdeiglesias y 
Aldea del Fresno. Además de material de uso personal para intervenciones
 de los profesionales, se cuenta con barcas de diferente tipo y 
herramientas para la búsqueda y rescate acuático